El accidente aéreo en la Sierra de Valdemeca

Texto y Foto: Francisco J. Vázquez [29-03- 2024]

Era un día de fuerte tormenta en la Serranía Baja de Cuenca. Aquel 29 de abril de 1959 amaneció con lluvias que se intensificaron a lo largo del día. Al inicio de la tarde de ese aciago miércoles el agua arreciaba con fuerza, las nubes oscuras cubrían el cielo y la visibilidad de los picos y cerros de la zona era prácticamente nula. 

Minutos antes de las 16:00 horas el sonido de los motores de un avión en vuelo bajo se hicieron notar a pesar de los truenos que retumbaban entre los elevados riscos. El sonido sorprendió a quienes notaron la anomalía. No llegaban a ver a la aeronave pero era evidente que algo extraño ocurría: parecía como si aquel ruido tomase una dirección y, momentos después, volviese sobre su recorrido anterior como si anduviese perdido.    

En uno de esos giros la nave enfiló hacia el valle que desde el municipio de Huerta del Marquesado va hacia Valdemeca a través de la Sierra que lleva su nombre. Quienes fueron testigos de aquel instante no dudaron en suponer que el vuelo tenía problemas. Y nadie se sorprendió cuando instantes después un enorme sonido se extendió a lo largo de la serranía. La potente explosión confirmó lo que todos esperaban, que el avión misterioso había caído. 

Ante los indicios de accidente pronto se organizó la ayuda que acudió en busca de los supuestos restos. No tuvieron que buscar mucho antes de encontrarlos: en la cumbre de Collado Bajo, en el denominado Pico del Telégrafo, se extendían lo que quedaba del fuselaje de un aparato Douglas DC-3 de la compañía Iberia que cubría la ruta Barcelona-Madrid. Allí, entre los hierros retorcidos de aquel aparato yacían, esparcidos e inertes, 28 víctimas mortales.

Se daba la circunstancia que entre ellas viaja Joaquín Bloume, un gimnasta español de fama mundial que apenas dos años antes había alcanzado la gloria como campeón del mundo en su modalidad de 1957.

En las afueras de Huerta del Marquesado, a pocos kilómetros del angosto espacio donde tuvo lugar tan trágico accidente, se eleva un monumento en memoria del suceso y de las víctimas que perdieron en él sus vidas. 

 

Fuentes utilizadas y enlaces de interés:

Otras entradas de Huerta del Marquesado:

Míralo en Google Maps:

Fin de semana de "Crimen, Misterio y Magia"
9,10 y 11 de mayo 2025 - Tragacete (Cuenca) 

- PLAZAS LIMITADAS -

ACTIVIDADES

Realizaremos una ruta guiada sobre la base de un crimen real. Paco Pérez Caballero (Cuarto Milenio) dará una conferencia sobre crímenes rurales y Luis Uriarte (Cuarto Milenio) nos enseñará a investigar dentro de una casa encantada. 

INCLUYE

Alojamientos, desayunos, comidas y cenas.

PRECIO

485 € / persona

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para leer información del fin de semana pincha AQUÍ.

¡SUSCRÍBETE!

Y te mandaremos informad@ de aquellos temas que creamos puedan resultarte interesantes (actividades, ofertas, productos...).

>> PINCHA AQUÍ <<

Os enviaremos...

De forma ocasional (y siempre a través de e-mail) un correo con una serie de enlaces a los contenidos que hayamos preparado para ti.

Y además...

Serás de l@s primer@s en entrarte de los eventos en los que vayamos a participar o de aquellos artículos que comercialicemos.

©2023-2025 Cuencadesconocida.es.

Plaza Palacio del Marqués 13, 16300 Cañete (Cuenca) | Móvil: +34 652276322 | E-mail: contacto@cuencadesconocida.es

 

¿QUIENES SOMOS? | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.