Las buitreras de la Serranía de Cuenca

Texto: Francisco J. Vázquez | Foto: José Puente | Publicado: 11 de junio de 2024

Se denominan buitreras a los lugares donde los buitres anidan y tienen sus polluelos. Suelen estar en riscos de imposible acceso para el humano (y por consiguiente para cualquier tipo de depredador por debajo de él). Los nidos se localizan en salientes que estén protegidos de las inclemencias meteorológicas, especialmente agua y viento. Y aunque no son fáciles de localizar en ocasiones tenemos la suerte de poderlas descubrir.

Hemos de señalar que los buitres son muy comunes en España y el tipo más frecuente es el denominado buitre leonado (son los de la fotografías que ilustran este artículo). De hecho el 90% de los buitres leonados que hay en Europa lo están en nuestro país. 

Cuenca es una de las catorce provincias españolas donde el la proliferación de este ave está asentada y consolidada. Según datos de 2019 había más de mil parejas de estos animales identificadas. Eso, unido a que la provincia tiene extensas zonas de bosques y campos, donde no sólo hay fauna salvaje sino además ganado (especialmente ovejas) y que estos animales son por excelencia los carroñeros de la naturaleza, auguran la supervivencia de la especie salvo debacle ambiental.

Resulta curioso comprobar que pese a la fama tan oscura que tienen estos animales en la provincia conquense no se les ve con malos ojos. Y es que se reconoce la labor de limpieza del medioambiente que llevan a cabo. Las formaciones de ejemplares sobrevolando cadáveres de otros animales son un verdadero espectáculo. Y verlos de cerca realmente impresiona (son enormes, pudiendo llegar a los 2,5 metros de envergadura y sobre los 9 kilogramos de peso). Es destacable que no sólo son las aves más voluminosas de Europa sino que, además, son de las más longevas.  

Como hemos dicho las buitreras suelen estar en zonas complejas de localizar, pero en ocasiones la naturaleza se apiada y nos muestra la belleza desde otros puntos de vista. Una de las buitreras más asequibles de ver son las que se encuentran justo frente al Ventano del Diablo, en el municipio de Villalba de la Sierra. Quedan justo frente al monumento natural y sólo hay que saber mirar y esperar. Los ilustres vecinos del aire tienen allí su morada.

 

Fuentes utilizadas y enlaces de interés:

Míralo en Google Maps:

Fin de semana de "Crimen, Misterio y Magia"
9,10 y 11 de mayo 2025 - Tragacete (Cuenca) 

- PLAZAS LIMITADAS -

ACTIVIDADES

Realizaremos una ruta guiada sobre la base de un crimen real. Paco Pérez Caballero (Cuarto Milenio) dará una conferencia sobre crímenes rurales y Luis Uriarte (Cuarto Milenio) nos enseñará a investigar dentro de una casa encantada. 

INCLUYE

Alojamientos, desayunos, comidas y cenas.

PRECIO

485 € / persona

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para leer información del fin de semana pincha AQUÍ.

¡SUSCRÍBETE!

Y te mandaremos informad@ de aquellos temas que creamos puedan resultarte interesantes (actividades, ofertas, productos...).

>> PINCHA AQUÍ <<

Os enviaremos...

De forma ocasional (y siempre a través de e-mail) un correo con una serie de enlaces a los contenidos que hayamos preparado para ti.

Y además...

Serás de l@s primer@s en entrarte de los eventos en los que vayamos a participar o de aquellos artículos que comercialicemos.

©2023-2025 Cuencadesconocida.es.

Plaza Palacio del Marqués 13, 16300 Cañete (Cuenca) | Móvil: +34 652276322 | E-mail: contacto@cuencadesconocida.es

 

¿QUIENES SOMOS? | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.