Juan Bautista Martínez del Mazo: un pintor en la corte

Texto y Foto: Francisco J. Vázquez [10-04-2024]

Juan Bautista Martínez del Mazo nació en el municipio de Beteta allá por el año de 1611. Se desconoce gran parte de su infancia o formación, aunque se sabe que su padre fue un tal Hernando Martínez y su madre se llamaba Lucía del Mazo. Se cree que parte de ella pudo pasarla en Cuenca donde se iniciaría en el mundo de la pintura, No en vano tuvo casa allí en lo que otrora fuera el Colegio de San José de infantes de coro de la catedral.

Martínez del Mazo fue un pintor importante del que se tiene constancia por primera vez por una serie de trabajos que realizó en el Alcázar de Madrid (hoy ya desaparecido) bajo la supervisión de Diego Velázquez. De hecho en 1633 contrajo matrimonio con una de las hijas del artista, Francisca, lo que le permitió empezar una vida dentro de los círculos de la corte noble, llegando a ser ujier del mismísimo Felipe IV o pintor del príncipe Baltasar Carlos.

A mediados del s. XVII, entre los años de 1647 o 1648 acompaña a su famoso suegro a un viaje por Italia que será el momento en el que su evolución pictórica toca techo, empapándose de técnicas y mezclas de colores que le harán destacar lo suficiente como para suceder a Velázquez a la muerta de éste (1660) como pintor de cámara del rey, puesto que desempeñó hasta el final de sus días (Madrid, 1667).

Se da la circunstancia que el estilo pictórico de Martínez del Mazo y de su maestro, el genial e inmortal sevillano, es tan parecido que existe controversia en muchas de las obras de ambos sobre si éstas fueron de uno o de otro por la similitud de cualidades. Hay cuadros que fueron atribuidos a Velázquez en un principio, como el denominado Vista de Zaragoza que hoy se identifica como obra de Juan Bautista. Hay otros, como el Retrato de Margarita de Austria, que no se sabe a ciencia cierta a quien de los dos se atribuye.

Pese a todo, lo cierto es que Martínez del Mazo dejó un gran número de obras propias con una calidad indiscutible: Retrato de la familia del pintor o El arco de Tito en Roma son buenos ejemplos de ello. 

 

Fuentes utilizadas y enlaces de interés:

Míralo en Google Maps:

Fin de semana de "Crimen, Misterio y Magia"
9,10 y 11 de mayo 2025 - Tragacete (Cuenca) 

- PLAZAS LIMITADAS -

ACTIVIDADES

Realizaremos una ruta guiada sobre la base de un crimen real. Paco Pérez Caballero (Cuarto Milenio) dará una conferencia sobre crímenes rurales y Luis Uriarte (Cuarto Milenio) nos enseñará a investigar dentro de una casa encantada. 

INCLUYE

Alojamientos, desayunos, comidas y cenas.

PRECIO

485 € / persona

INFORMACIÓN Y RESERVAS

Para leer información del fin de semana pincha AQUÍ.

¡SUSCRÍBETE!

Y te mandaremos informad@ de aquellos temas que creamos puedan resultarte interesantes (actividades, ofertas, productos...).

>> PINCHA AQUÍ <<

Os enviaremos...

De forma ocasional (y siempre a través de e-mail) un correo con una serie de enlaces a los contenidos que hayamos preparado para ti.

Y además...

Serás de l@s primer@s en entrarte de los eventos en los que vayamos a participar o de aquellos artículos que comercialicemos.

©2023-2025 Cuencadesconocida.es.

Plaza Palacio del Marqués 13, 16300 Cañete (Cuenca) | Móvil: +34 652276322 | E-mail: contacto@cuencadesconocida.es

 

¿QUIENES SOMOS? | CONTACTO | AVISO LEGAL | POLÍTICA DE PRIVACIDAD | POLÍTICA DE COOKIES

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.